Empresas

Yacimientos mexicanos seducen a una nueva generación de petroleros

El éxito observado en la última serie de licitaciones de zonas petroleras de México  se debe más a la expectativa de recursos no explotados que a los precios que fijo el gobierno para adjudicarse los campos; sin embargo, el impacto en la producción petrolera del país tiene un perfil de largo plazo.

Más de 180 mil pozos tierra adentro están produciendo petróleo en Texas, pero en México solo ocho mil 250 fueron perforados por Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre la frontera. Bienvenidos a la tierra de las oportunidades.

Los oferentes de los 25 yacimientos mexicanos subastados el pasado 15 de diciembre dicen que la promesa de recursos no explotados, y no necesariamente los bajos precios de las licitaciones, impulsaron una tasa de éxito del 100 por ciento para la obtención de los campos vendidos en momentos que los precios internacionales del crudo están en mínimos de 11 años.

Si bien el